• Evento

    Explorando ‘Invictus’

    Descubre la obra de Klaus Berends presentada por el comisario de la exposición.
    • Visita comentada a exposición
      22 noviembre 2025, 12:00
    • Actividad dirigida a todo tipo de públicos.
    • Acceso libre, no necesitas inscribirte.

    El Departamento de Artes Plásticas del Gobierno de Canarias, en colaboración con el Centro de Arte Juan Ismael, organiza una visita comentada a la exposición Invictus, guiada por el comisario de la muestra, Alejandro Gopar.

    Será una ocasión para acercarse a la obra del artista Klaus Berends, afincado en Fuerteventura desde 1986. Mediante la mirada curatorial, exploraremos los conceptos, criterios y enfoques que dieron forma al proyecto expositivo.

    La visita propone un espacio de intercambio y reflexión, que enriquece la experiencia de la exposición y permite descubrir nuevas perspectivas sobre el universo creativo de Berends.

    La actividad tendrá lugar en el Centro de Arte Juan Ismael, donde la exposición permanecerá abierta hasta enero de 2026.


    Centro de Arte Juan Ismael
    Calle Almirante Lallermand, 30, Puerto del Rosario – ver en el mapa

    22 de noviembre 2025, 12:00

    Acceso libre, no necesitas inscribirte

    Aforo limitado

    Actividad dirigida a todo tipo de públicos

    Colabora: Cabildo Insular de Fuerteventura


    Alejandro Gopar (Puerto del Rosario, Fuerteventura, 1985)

    Artista visual formado en la Universidad de La Laguna (Tenerife), donde se graduó en Bellas Artes, y en el Centro Universitario de Diseño y Arte EINA de Barcelona, en el que cursó su máster en Investigación en Arte y Diseño.

    Inició su trayectoria profesional en 2011 con su participación en El Apartamento (Tenerife), un espacio de creación para artistas emergentes donde presentó su primer proyecto, impulsado por la comisaria Clara Muñoz.

    Desde entonces, su trabajo ha sido expuesto en individuales, como Discursos pacíficos en la era de la saturación productiva (Instituto de Canarias Cabrera Pinto, La Laguna), y en muestras colectivas en centros de las islas como TEA Tenerife Espacio de las Artes, la Fundación Mapfre Guanarteme y el Museo de Historia y Antropología de Tenerife, así como en salas de Mánchester e Islandia.

    Su obra se desarrolla en diversos contextos institucionales y alternativos, tanto en Canarias como fuera del archipiélago, con una investigación centrada en los lenguajes visuales de la contemporaneidad.


    Klaus Berends (Papenburg, Alemania, 1958)

    Artista alemán formado en el Colegio de Música y Arte de la Universidad de las Artes de Bremen, donde se graduó en 1986 con una tesis sobre la obra de Samuel Beckett, The Lost Ones. Ese mismo año se trasladó a Fuerteventura, isla en la que reside desde entonces.

    Su práctica artística se caracteriza por el uso de materiales encontrados en la naturaleza, objetos moldeados y transformados por el tiempo y los elementos, impregnando sus creaciones de historia y significado. Su obra invita a reflexionar sobre la impermanencia, la transformación y la conexión profunda con el medio natural.

    A lo largo de su trayectoria ha realizado numerosas exposiciones individuales y colectivas en España, Alemania y otros países, destacando por su capacidad para fusionar arte y naturaleza y por su interés en la interacción entre ambos. Sus piezas, elaboradas con elementos naturales, evocan la fugacidad y el cambio constante.

    Su proyecto más reciente, Invictus, ha sido presentado en el Centro de Arte La Regenta (Gran Canaria) y en la Sala de Arte del Instituto de Canarias Cabrera Pinto (Tenerife) entre 2024 y comienzos de 2025.

https://lacasadeloscoroneles.org/cnts/themes/loscoroneles