• Taller

    Cartografías del recuerdo

    Redescubre lo cotidiano y da nueva vida a objetos que guardan memoria.
    • Taller de reciclaje para mayores
      25 y 26 noviembre 2025, 11:00–13:00
    • Evento para personas adultas, a partir de 55 años
    • Matrícula gratuita mediante inscripción previa hasta completar aforo
    • Inscripciones desde 18 noviembre

    En una época marcada por la abundancia de objetos, Cartografías del recuerdo propone una experiencia creativa para redescubrir lo cotidiano desde una mirada poética.

    Partiendo de una premisa sencilla, «hacer cosas con cosas», este taller invita a explorar el potencial simbólico de los objetos que nos rodean.

    Mediante materiales de desecho y objetos cotidianos, trabajaremos desde la memoria y la imaginación para crear nuevos significados e historias.

    Cada objeto se convertirá en un punto de partida para reinterpretar nuestra relación con el paso del tiempo y con las huellas que dejamos.

    El taller propone un espacio de juego, experimentación y creatividad, donde los relatos personales se entrelazan con los objetos transformados, tejiendo pequeñas cartografías de nuestro propio universo.

    Como trabajaremos con materiales en desuso, se invita a quienes participen a traer aquellos objetos que consideren interesantes y a los que se les pueda dar una nueva utilidad durante el taller.


    Centro de Arte Juan Ismael
    Calle Almirante Lallermand, 30, Puerto del Rosario – ver en el mapa

    25 y 26 de noviembre 2025, 11:00–13:00

    Matrícula gratuita mediante inscripción previa hasta completar aforo

    Plazas limitadas
    Invitaciones disponibles a partir del 18 de noviembre
    Las plazas se asignan por orden de solicitud y según disponibilidad

    Actividad dirigida a personas adultas mayores de 55 años

    Colabora: Cabildo de Fuerteventura


    Como trabajaremos con materiales en desuso, se invita a quienes participen a traer aquellos objetos que consideren interesantes y a los que se les pueda dar una nueva utilidad durante el taller.


    Imparte Peñita Gutiérrez

    Artista multidisciplinar de Fuerteventura y licenciada en Bellas Artes por la Universidad de La Laguna, ha enriquecido su formación en Lisboa y Granada. Utiliza su arte para abordar temas sociales y se dedica a la educación artística, impartiendo clases y liderando proyectos pedagógicos. Destaca por sus murales en contextos socioeducativos, promoviendo la integración a través del arte. Participa de manera activa en festivales de arte urbano de Canarias, embelleciendo espacios y fomentando la cohesión social. Como ilustradora de cuentos infantiles, promueve la igualdad con obras que llegan al corazón de su público. En los últimos años ha incorporado la pintura en vivo con bandas musicales, llevando su expresión artística más allá de las islas. Su trabajo refleja un fuerte compromiso con la educación, la integración y el arte como herramienta de cambio social.

https://lacasadeloscoroneles.org/cnts/themes/loscoroneles